
Entrenamiento en Valoración de Riesgo de Violencia Contra la Pareja SARA V3
Descripción del Curso
Curso de especialización
*Entrenamiento en Valoración de Riesgo de Violencia Contra la Pareja SARA V3*
¿Qué te ofrece nuestro curso? 📚
✅ Aprender a aplicar la herramienta SARA V3 en la valoración de riesgo de violencia contra la pareja.
✅ Dominar las técnicas de interpretación de los resultados obtenidos.
✅ Identificar los factores de riesgo y protección en casos de violencia de pareja.
✅ Desarrollar habilidades para brindar intervenciones y medidas preventivas basadas en la valoración de riesgo.
Fechas de clases* 13, 20 y 27 de enero
*Horario* 13 de enero desde las 20:00 a 22:00
20 y 77 de enero desde las 20:30 a 23:00
✔️Incluye: acceso a las clases en vivo con la docente, material de apoyo, certificado de participación y además como las clases en vivo se graban estas se les envía a los participantes para que así puedan visualizar en caso que requieran ver de nuevo las clases o bien si no pudiste ingresar a las clases en vivo mediante la grabación puedes cursar de igual manera el curso
DOCENTE
Magíster en Psicología Jurídica y Forense, Universidad Diego Portales.
– psicóloga y Licenciada en Psicología, Universidad de La Frontera.
– Acreditada en la Escala PCL-R, por la Universidad de la Frontera (2007) y por Gendarmería de Chile (2015).
– Diplomado en “Formación en Competencias de Evaluación e Intervención en materias de Consumo de alcohol y drogas, Perpetración de Violencia Intrafamiliar y Ofensa Sexual”.
– Especialista en Valoración de Riesgo y tratamiento con Infractores del Ley.
– Cuenta con más de 15 años de experiencia en el trabajo con imputados y población penal, incluyendo evaluación de psicopatía. Trabajando a nivel operario y estratégico, lo que complementa con sus logros académicos alcanzando una praxis con resultados comprobables.
– Es Psicóloga de Gendarmería de Chile. Actualmente trabaja como psicología penitenciaria en un Centro de Reinserción Social.
– Especialista en Evaluación Psicológica: con investigaciones en Evaluaciones de Riesgo con HCR-20, PCL-R y BIS-11.
– Acreditada en el HCR-20, SARA V3, PCL-R y en otras escalas de Valoración de Riesgo de Reincidencias, de Conductas Violentas e Instrumento en la evaluación de Riesgo y Necesidad Criminógena, basada en el RNR.
– Perito particular en infractores de Ley y Supervisora de peritajes forenses.
– Amplio currículo como docente. A nivel de post grado dictó Módulo de Psicología Penitenciaria en Magíster de Psicología Forense. En pregrado ha impartido clases en las asignaturas de Psicología Forense, Desarrollo Humano y Problemas Psicosociales. Relatora en diversos Diplomados, Congresos, Seminarios y Charlas, nacionales e internacionales.
MEDIO DE PAGOS
Transferencia Bancaria
Cuenta vista (o chequera electrónica)
Banco Estado Número de Cuenta: 3437130476-4
Nombre: Righetti Capacitación Limitada
Rut: 76.998.289-2
Correo: info@righetti.cl
Webpay, Ingresa al siguiente link: https://www.webpay.cl/portalpagodirecto/pages/institucion.jsf?idEstablecimiento=55182990
PARA PAGOS INTERNACIONAL SOLICITAR LOS MEDIOS DE PAGOS DISPONIBLES
Información del curso
- Inicio: 13/01/2025
- Pre-requisitos: No