DIPLOMADO : PSICOPATOLOGÍA Y TRASTORNOS DE LA PERSONALIDAD: DESDE UN ENFOQUE CLÍNICO Y FORENSE

Docente
Ana María Righetti
Category
0 Revisiones

Descripción del Curso

Duración: 6 meses
Inicio de clases: 13 de mayo de 2025

Término de clases: 14 de octubre de 2025

Modalidad: estudio a distancia modalidad (flexible). Se exige un 70% de asistencia

sincrónica y/o asincrónica

Lugar: Plataforma virtual
Días de Clases: martes de 20:00 a 22:00 hrs

Organiza: Righetti Capacitación. Chile y RIECIP Perú.

Patrocinio: Asociación Uruguaya de Psicología Jurídica- Forense, Colegio Iberoamericano de Investigación en Psicología y Educación (México) y Asesores y Consultores Especializados en Psicología Jurídica y Forense

(Colombia).

Dirigido a:

Psicólogxs, trabajadorxs sociales, Abogados, Psiquiatras, Orientadores Familiares, profesionales del área de salud mental, inscritxs o no en el Registro de Peritos de las Cortes de Apelaciones respectivas, especialmente profesionales de las ciencias sociales o bien alumnos y alumnas de pregrado que les interese especializarse en esta temática.

N° de horas: 150 hrs.

 

INTRODUCCIÓN

Desarrollo de la Personalidad se define como: “Un proceso vital que transcurre en el individuo desde su nacimiento hasta su muerte”, sin embargo, existen muchos factores determinantes que desembocan en diferentes trayectorias individuales, incluyendo el riesgo de cometer crímenes violentos o en su defecto como victimarios.

Los conceptos: “personalidad” y “desarrollo”, apuntan a un desarrollo evolutivo con diferentes etapas y transiciones; respecto al ámbito legal y forense, la personalidad y la acentuación de sus rasgos en diferentes momentos en el tiempo se puede relacionar con el acto jurídico y el papel de la persona como víctima o victimario; asimismo, el conocimiento de todo esto, plantea una gama de oportunidades para la intervención y modificación de la conducta a largo plazo.

La psicopatología y los trastornos de la personalidad son afecciones mentales que requieren de parte del profesional tratante una apropiada comprensión de ellos, para que así se puedan efectuar de manera apropiada los diagnósticos clínicos y/o forenses.

Las evaluaciones en muchas ocasiones determinan un tipo de tratamiento, como también, permite comprender y analizar el funcionamiento de la personalidad del/la evaluado/a

 

Medios de pagos

1. TRANSFERENCIA BANCARIA

Cuenta vista (o chequera electrónica) Banco Estado

Número de Cuenta: 3437130476-4

Nombre: Righetti Capacitación Limitada.

Rut: 76.998.289-2

Mail: Info@righetti.cl

2. TRANSBANK WEBPAY (tarjeta de débito o de crédito)

https://www.webpay.cl/portalpagodirecto/pages/institucion.jsf?idEstablecimiento=55182990 — —

PARA PAGOS INTERNACIONAL SOLICITAR LOS MEDIOS DE PAGOS DISPONIBLES.