ACTUALIZACIÓN EN AGRESIÓN SEXUAL, VIOLENCIA DE GÉNERO Y FEMINICIDIO: UNA MIRADA CRIMONOLÓGICA, PSICOSOCIAL Y PREVENTIVA

Docente
Xavier García
Category
0 Revisiones

Descripción del Curso

DESCUENTOS
50% POR INSCRIPCIONES HASTA EL DÍA 25 DE MARZO Y SIN PAGO DE MATRÍCULAS

275.000 MIL(PESOS CHILENOS) EN 6 CUOTAS CADACUOTA A 45.833 MIL

En la actualidad hablar sobre la violencia sexual, de género y feminicidio cada vez es mas recurrente a nivel nacional e internacional, dado a las consecuencias que esta arrastra a nivel neurológico, emocional, conductual, en la esfera de la sexualidad de niños/as, adolescentes y adultos y en ocasiones la consecuencia es fatal para la víctima llegando al fallecimiento. Es por ello, que un tema de interés urgente para los profesionales que trabajan en el área de salud mental y/o en funciones asociadas al tema en cuestión para el adecuado abordaje.

OBJETIVO GENERAL:

Adquirir las competencias necesarias que permitan desarrollar estrategias y metodologías en el abordaje del abuso sexual en niños/as, adolescentes y adultos, asi como también el correcto abordaje y prevención de la Violencia de Género y Feminicidio; entregando para ello un análisis crítico del marco conceptual y herramientas específicas para su adecuada intervención.

 

III. OBJETIVOS ESPECÍFICOS:

Por una vida libre de violencia de género y feminicidios.

Legalidad y desarrollo.

La violencia de género, lejos de ser un problema personal, es un problema

público, ante el cual el estado tiene la obligación de garantizar su plena vigencia y aplicación, indispensable para que el ejercicio de los derechos ciudadanos sea realidad.

Brindar herramientas para la evaluación forense en situaciones de abuso sexual y de la violencia de género ( víctimas e imputados)

Recorrer y distinguir las distintas manifestaciones y modalidades de violencia.

Abordar el abuso sexual infantil, violencia de género y el feminicidio con herramientas teórico y prácticas.

Inicio de clases: 8 de Abril 2025. Término de clases: 14 de octubre de 2025

Modalidad: estudio a distancia modalidad sincrónica y/o asincrónica. Se exige un 70 % de asistencia.

Lugar: Plataforma virtual
Días de Clases y horarios: Martes de 20:00 a 22:00
Organiza: Righetti Capacitación. Chile Certificada bajo Nch2728 y Acreditados por SENCE

Patrocinio: Righetti Escuela de Capacitación e Investigación en Psicología. RIECIP Perú. Asociación Uruguaya de Psicología Jurídica- Forense, Academía Uruguaya de Investigación Criminal y Ciencias Forenses. y Asesores y Consultores Especializados en Psicología Jurídica y Forense (Colombia).

Medios de pagos

 

1. TRANSFERENCIA BANCARIA

Cuenta vista (o chequera electrónica) Banco Estado

Número de Cuenta: 3437130476-4

Nombre: Righetti Capacitación Limitada.

Rut: 76.998.289-2

Mail: Info@righetti.cl

 

2. TRANSBANK WEBPAY (tarjeta de débito o de crédito)

https://www.webpay.cl/portalpagodirecto/pages/institucion.jsf?idEstablecimiento=55182990 — —

PARA PAGOS INTERNACIONAL SOLICITAR LOS MEDIOS DE PAGOS DISPONIBLES.